El primer día fue de enlace entre Buenos Aires y el pueblo de Recreo, provincia de Catamarca. Fueron unos 950 Km aproximadamente, con mucho transito en la autopista Bs. As. - Rosario debido al fin de semana largo.
![]() |
La Vitarita descansando en Recreo |
Iría hacia el oeste por la RN60, la cual va "montada" en el limite entre las provincias de La Rioja y Catamarca, pasando por la Cuesta de la Cébila. Luego de la cuesta, la ruta atraviesa una punta de la provincia de La Rioja y en la localidad de Alpasinche empalma con la RN40. Tomaría por esta ultima hasta unos Km antes de Hualfín, en donde me desviaría por la RP43 hacia mi destino del día.
![]() |
Cuesta de La Cébila |
![]() |
Capilla de Londres, Catamarca |
![]() |
Cuesta de Randolfo |
![]() |
Paisajes de la RP43 |
![]() |
Paisajes de la RP43 |
![]() |
Volcán El Jote (y algunos de los "Jotitos", como diría Eduardo Cinicola) |
Llegue a Antofagasta de la Sierra (3300 msnm) a las 18 hs aproximadamente. Allí me estaba esperando Horacio Baldi, que había coordinado con él, el alojamiento y la subida al cráter del dia siguiente. Un placer conocer a uno de los "personajes" de las tantas historias que lei y relei en la página de viajeros4x4. Ducha, comida y a dormir.
Con la emoción a flor de piel, a las 8:30 hs salimos hacia el Galán; iba a cumplir el primero de mis objetivos. Salimos de AdlS con rumbo norte por la RP43 y a los pocos Km, ya nos metimos en la huella que nos llevaría al interior mismo del cráter, pasando por unos petroglifos y por la vega Real Grande. Luego se meteria por la increíble y estrecha Quebrada de Barret para, luego de arribar a un mirador, "zambullirnos" en el mismísimo cráter.
![]() |
Camino al Galán |
![]() |
Vega Real Grande |
![]() |
Los vehículos parecen juguetes en esa inmensidad |
![]() |
Llegamos! |
![]() |
Mirador |
![]() |
Laguna Diamante. Los cerros nevados del fondo, están en el "centro" del cráter. Está considerada la caldera volcánica más grande del mundo. |
Almorzamos a orillas de la laguna Diamante, mientras disfrutaba de la vista y de estar "ahí adentro". Luego del almuerzo, nos dirigimos hacia unos hervideros y de ahí, encararíamos la salida, pasando por la Laguna Pabellón (también dentro del cráter) y la Laguna Grande, en la cual habitan gran cantidad de flamencos y parinas, entre otras especies (que claramente no recuerdo 😂)
![]() |
Hervideros del Galán |
![]() |
Laguna Pabellón |
![]() |
Laguna Grande |
A la noche nos juntamos los que fuimos de la salida del dia, mas Denis con su flia y Gastón, el hijo del Tano, con el cual charlando, me di cuenta que también era otro de los "personajes" de la obra de Eduardo. Cenamos una carne de llama al horno que era una locura. Ahí mismo, coordine con Denis la salida del dia siguiente. Me fui a dormir casi sin creer como se estaba dando el viaje.
![]() |
Cruzando los escoriales del Volcán Carachi, con el Campo de Piedra Pómez al fondo. |
![]() |
Volcán Carachi y su escorial. |
![]() |
A punto de zambullirnos en el "mar de olas". |
![]() |
Campo de Piedra Pómez |
![]() |
La chiquita descansando con las enormes TLC´s de Denis |
![]() |
Campo de Piedra Pómez |
![]() |
Yo posando |
![]() |
Mirador de la Laguna Aguada Alumbrera |
![]() |
La frase "Un grande entre en los grandes" no aplicaría a esta imagen 😂 |
![]() |
La vista del mirador "hacia el otro lado" |
![]() |
El camino nos regala estas vistas |
![]() |
Angostito... |
Llegados a Fiambalá, nos separamos con Denis, ya que el iba a parar en las termas y yo tenia pensado alojarme en el pueblo, para al dia siguiente salir para el Paso San Francisco y visitar el Balcón del Pissis, pero eso queda para la segunda parte 😉.
Enlace al album completo de fotos: Aquí
Videos de esta primera parte:
Día 4 - Antofagasta de la Sierra a Tinogasta (Por Las Papas)
Fin 1° Parte